Las cookies son pequeños ficheros de texto que los sitios web pueden colocar en el dispositivo(PC, Smartphone, Tableta, Smart TV etc.) que se utiliza para acceder al sitio web, o en el navegador empleado por el usuario. Este fichero contiene información sobre las páginas que se han visitado en dicho sitio, lo que permite recordar las preferencias de navegación a fin de que la próxima vez que se visite el sitio web la navegación sea más ágil, recurriendo a la información contenida en dicho fichero. Del mismo modo, a través de las cookies se puede recopilar información estadística anónima, o asegurar que las páginas web funcionen de manera correcta.
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden clasificarse en Cookies de sesión y permanentes. En el caso de las primeras, su vigencia expira cuando el usuario cierra el navegador, mientras que la vigencia de las Cookies permanentes puede ser variable, una vez que han cumplido el objetivo que motivó su instalación o cuando el usuario procede a su borrado manual.
Atendiendo a su gestor, las Cookies pueden ser propias, o de terceros, en general entidades que tratan los datos obtenidos a través de las cookies.
Atendiendo a su finalidad, se puede distinguir entre:
COOKIE | DURACIÓN | FINALIDAD |
ASPSESSIONID | De sesión | Mantenimiento de la sesión de usuario anónima por parte del servidor |
Google Analytics | Estadísticas de número de visitas a páginas, tiempos de navegación, tipos de navegador, estadísticas de navegación, redirecciones, motores de búsqueda, sites referidos, etc. | Recopilar y unificar en informes estadísticos sobre el tráfico de cada sitio, audiencia total, visitas a páginas concretas, seguimiento de clicks sobre determinadas partes del sitio, etc. |
Aquí detallo las que entiendo puede utilizar analytics, lo tenemos que confirmar así como confirmar que con Prestashop, hasta que el visitante no acepta el uso de las cookies no se le instalan ninguna en su equipo.
Nombre de cookie | Duración predeterminada | Descripción |
__utma | Dos años a partir de la configuración o actualización | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
__utmb | 30 minutos a partir de la configuración o actualización | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de la sesión del navegador | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmz | Seis meses a partir de la configuración o actualización | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmv | Dos años a partir de la configuración o actualización | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
El uso de las cookies se puede desactivar, modificando la configuración del navegador. Como norma general, esta acción suele encontrarse en el menú de "Herramientas" o "Preferencias". Así, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio concreto.
A través de la ayuda de su navegador, el usuario puede informarse acerca de las diferentes opciones para la gestión de las Cookies:
En cuanto al uso de cookies de redes sociales, éste se puede desactivar cerrando sesión en la red social correspondiente antes de visitar el Sitio Web.
En cualquier caso, el usuario debe conocer que la desactivación de las cookies puede dificultar o impedir el acceso a determinados apartados del Sitio Web, o bien puede degradarse su experiencia de navegación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------